LIBRETAS RECICLADAS 📚
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
En primera instancia creemos que la producción de hojas nuevas es mala para el medio ambiente, esto debido a que se utilizan grandes cantidades de árboles para su elaboración. Por esta problemática hemos decidido crear una libreta personalizada y artesanal a base de hojas usadas, con el fin de fomentar en la sociedad el uso de éstas para reducir la deforestación, la basura generada por las hojas de papel y el consumo de libretas nuevas, elementos que perjudican de manera drástica al medio ambiente.
Las personas podrán donar y/o querer comprar sus hojas convertidas en libreta dentro de un costo accesible.
Este producto va dirigido a toda persona que ocupe una libreta en su vida cotidiana como estudiantes o maestros.
El principio físico que sustenta el proyecto se relaciona con el uso del papel desechado, el cual contamina al medio ambiente de muchas formas. El papel es uno de los materiales que en las actividades humanas tiene gran importancia, sin embargo, este elemento es uno de los principales contaminantes del planeta. Aunque no lo parezca, los impactos medioambientales del papel sobre el ambiente por su utilización de forma poco coherente en realidad están causando unos efectos negativos en la naturaleza principalmente derivados de las grandes cantidades de árboles que se necesitan para su fabricación. Tras testar las consecuencias del mal uso del papel, es indudable que se necesitan utilizar hojas en el día a día, pero se tienen muchas herramientas al alcance de la mano para intentar reducir el consumo de papel o intentar minimizar su impacto en la naturaleza, por ejemplo, utilizando hojas recicladas, lo que se plantea elaborar.
OBJETIVO
Crear una empresa amigable con el medio ambiente a base del reciclaje de hojas de libretas utilizadas para disminuir la compra de nuevas libretas y concientizar sobre el daño que causamos al medio ambiente talando árboles.
MISIÓN “LOCAMAJI, somos una empresa innovadora y ecologista dedicada a comercializar y fabricar libretas reutilizadas de calidad, elaboradas por medio de un proceso artesanal.
VISIÓN “LOCAMAJI ser reconocida como una empresa por generaciones actuales y futuras por su gran trabajo ambiental, fomentando conciencia de que las cosas del día a día pueden tener un segundo uso”.
VALORES DE LOCAMAJI
Responsabilidad: brinda el mejor servicio posible en cada venta.
Puntualidad: los productos son entregados en tiempo y forma.
Calidad: los materiales y productos son elaborados de la mejor manera para la satisfacción de sus clientes.
Transparencia: porque LOCAMAJI tiene la mejor conexión con sus clientes para un excelente servicio.
Constancia: LOCAJAMI pone todo el esfuerzo para alcanzar sus metas, a pesar de las dificultades presentadas.
Pasión: cada producto de LOCAMAJI lleva toda la dedicación y esfuerzo.
PROCESO DE ELABORACIÓN
Este proyecto arranca con la fabricación del molde que recogerá la pulpa del papel, en este caso se usará como referencia un marco del tamaño de una hoja profesional, el cual será realizado con un molde de madera y una malla.
- Para poder comenzar con la fabricación de papel se debe tener un trozo de sabana de acuerdo al tamaño del marco, la cual debe estar completamente húmeda.
- Para iniciar con el proceso de obtención, se debe cortar en trozos pequeños las hojas de papel usado, el cual servirá para la elaboración del nuevo papel.
- Después se añaden los trocitos en un recipiente al que se le añadirá agua caliente, aproximadamente el doble de cantidad que el papel, se dejará reposar unas tres horas para que el papel se empape y los restos de tinta se diluyan, en seguida, el papel se mezclará bien y se triturará todo con la ayuda de una licuadora hasta conseguir una masa.
- Por consiguiente, se escurrirá la masa y se aclarará con abundante agua fría para después volverla a escurrir bien, luego se extenderá la masa sobre el molde ya planeado anteriormente, con la ayuda de una esponja se secará el exceso de agua.
- Enseguida se voltea la hoja nueva sobre la tela húmeda sin quitar aún la malla y se vuelve a pasar la esponja, después se retirará la malla y se cubrirá con otra tela para que el papel reciclado se seque.
- Cuando ya se encuentre completamente seca la hoja se recortarán aquellos excesos de papel hasta que tome una forma cuadrada uniforme.
- Finalmente, al obtener la cantidad de hojas suficientes estas se perforarán y se les pondrá un espiral y la pasta de la misma, ya sea personalizada o de los diseños predeterminados que la empresa tendrá.
SUSTENTABILIDAD DE LOCAMAJI
Aunque no lo parezca, los impactos medioambientales del papel sobre el planeta por su utilización de forma poco coherente están causando efectos negativos en la naturaleza. Los problemas comienzan desde los derivados de las grandes cantidades de celulosa; materia que proviene de los árboles la cual se necesita para su fabricación.
Tras testar las consecuencias del mal uso del papel, es indudable que estamos contaminando de manera brutal, pero se tienen muchas herramientas al alcance para intentar reducir el consumo de papel o intentar minimizar su impacto en la naturaleza, por ejemplo, utilizando la elaboración de libretas recicladas, por medio de un proceso artesanal, trabajo que la empresa LOCAMAJI realizará.
¿Cómo es sustentable LOCAMAJI? Cuanto menos papel se consuma, menor será el número de árboles talados para su producción.
¿Por qué es sustentable?
La empresa LOCAMAJI, es sustentable ya que con el uso de un material completamente contaminante se elaboran productos que pueden ser reutilizados. Las libretas y las hojas muchas veces son desechadas si poder darles un nuevo uso, sin embargo, existen distintos procesos por los cuales se puede recuperar una hoja. Los productos a realizar son libretas elaboradas con hojas ya usadas, en donde en vez de tirarlas se intentan obtener nuevas.
Además, existen muchas otras razones por las que es importante el reciclaje del papel:
- Favorece el ahorro de agua y energía, empleados en la fabricación del papel y el empleo de productos químicos para su adecuación.
- Mejora la calidad del aire que respiramos.
- Disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y respiratorias.
- Contribuye a la preservación de especies animales y de plantas.
- Genera conciencia y responsabilidad, se amplía el concepto de ciudadanía global, enfocada a la creación de redes de personas comprometidas con el medio ambiente.
LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES QUE SUSTENTAN A LOCAMAJI
CONSTITUCIONALES
- Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental: tiene como finalidades fundamentales, contribuir a la protección de la salud pública y evitar la degradación de los sistemas ecológicos en detrimento de la economía nacional.
- Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente: establece los presupuestos mínimos para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción.
- Art. 27 el tema de la conservación de los recursos naturales y consagrar el principio de función social de la propiedad.
TRATADOS INTERNACIONALES
- Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno del Estado de Qatar, firmado en la Ciudad de México, el veinticuatro de noviembre de dos mil quince: Este tratado es de gran ayuda por si algún día LOCAMAJI necesita de esos servicios
- Acuerdo sobre Servicios Aéreos entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de los Países Bajos, hecho en La Haya el veinticuatro de abril de dos mil dieciocho: Este tratado es de gran ayuda por si algún día LOCAMAJI necesita de esos servicios
- Acuerdo en materia de Cooperación Ambiental entre los gobiernos de los Estados Unidos Mexicanos; de los Estados Unidos de América y de Canadá, firmado en las ciudades de México, Washington, D.C. y Ottawa, el 30 de noviembre, el 11 y el 18 de diciembre de 2018, respectivamente: Este tratado es de gran ayuda por si en un futuro LOCAMAJI crece y se extiende en sucursales en el extranjero.
LEYES FEDERALES
- Las dos leyes federales centrales que afectan a los bosques son la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS). La LGEEPA le concede al gobierno federal la mayor parte de autoridad para la protección ambiental.
- Reglamento de la Ley de Protección Al Ambiente del Estado de México, en Materia de Impacto y Riesgo Ambiental: Artículo 1° El presente ordenamiento es de observancia general en el territorio del Estado de México y tiene por objeto proveer en la esfera administrativa, al cumplimiento de la Ley de Protección al Ambiente en materia de impacto y riesgo ambiental. Estas leyes le aseguran a LOCAMAJI un lugar en apoyo ecologista debido al impedimento de la tala de árboles.
LEYES ORDINARIAS O LOCALES (ESTATALES)
- Ley del trabajo: Artículo 2. Para los efectos del presente ordenamiento, se entenderá por:
· IX. Contaminantes del ambiente de trabajo: A los agentes físicos, químicos y biológicos que alteren las condiciones del medio ambiente del centro de trabajo, y que por sus propiedades, concentración, nivel y tiempo de exposición perjudican la salud de los trabajadores.
- Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable: Articulo 131. La reforestación que se realice con propósitos de conservación y restauración, las actividades de forestación y las prácticas de agrosilvicultura en terrenos degradados de vocación forestal no requerirán de autorización y solamente estarán sujetas a las normas oficiales mexicanas, en lo referente a no causar un impacto negativo sobre la biodiversidad.
REGLAMENTOS Y DECRETOS
- Decreto para el fomento de la industria de exportación: el ordenamiento se enmarca en la política de facilitación comercial instrumentada por la Secretaría de Economía para fortalecer la competitividad del sector exportador. Ante la intensa competencia por los mercados globales, es fundamental dotar a las empresas mexicanas de todos los apoyos necesarios que les permitan posicionar con éxito sus mercancías y servicios en los mercados internacionales. Con este propósito, se publicará en el Diario Oficial de la Federación el nuevo Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Decreto IMMEX), el cual se enmarca en la política de facilitación comercial instrumentada por la Secretaría de Economía, para fortalecer la competitividad del sector exportador mexicano: Este decreto se relaciona con la empresa a trabajar ya que se tiene pensado justamente la exportación del producto a crear.
- Reglamento de la ley general de desarrollo forestal sustentable título primero de las disposiciones generales: el presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable en el ámbito de competencia federal, en materia de instrumentos de política forestal, manejo y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas forestales del país y de sus recursos, así como su conservación, protección y restauración.
- Decreto para el establecimiento de empresas de comercio exterior: el presente Decreto tiene por objeto promover el establecimiento de las Empresas de Comercio Exterior, determinar las características de aquellas que podrán obtener de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial su registro como tales, y establecer beneficios que podrán otorgarse a las mismas.
LEYES MUNICIPALES Y OTRAS DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES.
- Ley orgánica municipal del Estado de México: Artículo 1.- Esta Ley es de interés público y tiene por objeto regular las bases para la integración y organización del territorio, la población, el gobierno y la administración pública municipales: Esta ley municipal tiene que ver con el proyecto a realizar ya que justamente se pretenden integrar a las poblaciones en general.
- Ley de protección de datos personales y su reglamento: Regula las exigencias legales que debe cumplir una empresa que recibe, recopila, usa, solicita, almacena o suministra información sobre una persona natural. Entre las más resaltantes podemos destacar:
· Implementar políticas de privacidad
· Incluir políticas de requerimiento de derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) de datos personales a los usuarios de las páginas webs o de plataformas digitales (para que las personas tengan control sobre sus datos personales)
· Las medidas de seguridad a implementar por los fines del tratamiento de datos personales
· El registro de banco de datos personales
· La confidencialidad de los datos personales. Esta disposición jurídica apoya completamente al proyecto, ya que es importante que la empresa contenga de privacidad y confidencialidad en todo momento.
- Decreto Legislativo 1075 y Decreto Legislativo 1076 – Normas de protección de propiedad intelectual y derechos de autor: regulan las disposiciones legales para salvaguardar derechos adquiridos por el registro de propiedad intelectual, entre ellas, la de signos distintivos (marcas y patentes) y el registro de titularidad de las plataformas digitales, de software, y otros sistemas integrales electrónicos para que se te reconozca como creador de estos. Asimismo, regulan las prohibiciones de uso y restricciones de los elementos antes mencionados.
Este decreto tiene que ver con la empresa LOCAMAJI, ya que para que la misma pueda crecer debe ir obteniendo sistemas digitales, marcas y patentes y este decreto ayudaría en su obtención.
FUENTES DE CONSULTA
- Gobierno del estado de México. (2021). Tratados internacionales. Recuperado 22 de septiembre de 2021 a las 19:12 horas, de: https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/depositario.php
- Senado de la República. (2021). Tratados internacionales. Recuperado 22 de septiembre de 2021 a las 19:34, de: https://www.senado.gob.mx/64/tratados_internacionales_aprobados/listado_cronologico
- Gobierno del estado de México. (2021). Leyes ambientales. Recuperado 22 de septiembre de 2021 a las 18:55 horas, de: https://www.gob.mx/semarnat/articulos/constitucion-politica-mexicana-y-leyes-ambientales-144882
- Julio. B. (2020). Decretos comerciales. 1a.ed. México: Linkea tu abogado. Recuperado el 22 de septiembre del 2021. 8:00 pm. https://linkeatuabogado.com/cuales-son-las-normas-que-regulan-el-ecommerce-o-comercio-electronico/
- Anónimo. (2019). Reglamentos ambientales. 2a.ed. México: RBCC. Recuperado el 22 de septiembre del 2021. 3:23 pm. http://www.ibiologia.unam.mx/reserva/leyes/leyes.html
- Karina. L. (1991). Leyes municipales. 3. ed. México: secretaria de asuntos parlamentarios. Recuperado el 22 de septiembre del 2021. 4:56 pm http://www.secretariadeasuntosparlamentarios.gob.mx/mainstream/Actividad/legislacion/leyes/pdf/061.pdf
- JUSTIA México. (2018). Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable. 22 de septiembre de 2021, de 17: 32 horas Sitio web:https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-general-de-desarrollo-forestal-sustentable/titulo-quinto/capitulo-v/
- Vlex. (2020). Reglamento de la Ley de Proteccion Al Ambiente del Estado de Mexico, en Materia de Impacto y Riesgo Ambiental. 22 de septiembre de 2021, de 17:42 Sitio web: https://vlex.com.mx/vid/reglamento-ley-proteccion-ambiente-575279838
- ORDEN JURÍDICO. (2020). REGLAMENTO de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo del Sector Público Federal.. 22 de septiembre de 2020, de 18:20 Sitio web: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Federal/html/wo88602.html
Comentarios
Publicar un comentario