ELEVADOR HIDRÁULICO
INTRODUCCIÓN
Un elevador hidráulico es un aparato que se utiliza para
elevar cargas pesadas. Lo hace mediante la amplificación de fuerzas, gracias a
la presión ejercida por la transferencia de un fluido (normalmente aceites
sintéticos de baja viscosidad).
El funcionamiento del elevador hidráulico responde al
principio de Pascal.
En este proyecto se presenta la elaboración de un elevador hidráulico casero en el cual se comprueba el principio de pascal, se dan a conocer los pasos para la elaboración del mismo asi como también el resultado de este.
DATOS
HISTÓRICOS
Los elevadores hidráulicos son unos aparatos mecánicos que
se emplean para levantar objetos pesados.
El funcionamiento del elevador hidráulico responde al
principio de Pascal. Este tiene su origen en el siglo XVII, cuando el físico-matemático
francés Blaise Pascal enunció la ley que se resume en que “la presión ejercida
sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de
paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las
direcciones y en todos los puntos del fluido”.
Pese a que se disponía del concepto desde el siglo XVII, la
primera patente de prensa hidráulica no llegó hasta 1851 y fue concedida al
maquinista estadounidense Richard Dudgeon. Lo que ahora se conoce como gato
hidráulico se abrió paso en el mercado sustituyendo a las simples máquinas
utilizadas en la antigüedad para dar apoyo a la fuerza humana o animal
(palancas, planos inclinados, polipastos, gatos de tornillo o rosca).
El elevador hidráulico, en su concepto más simple, está
compuesto por dos émbolos: uno con un área de sección pequeña y el otro con una
sección más grande. Al aplicarse una fuerza sobre el émbolo pequeño,
normalmente mediante una palanca o una bomba, se presiona el fluido del
interior del circuito, ejerciéndose una presión uniforme. Gracias a válvulas
anti-retorno, se posibilita la circulación del fluido en un único sentido y de
esta manera se acciona el émbolo de sección mayor, sobre el que se coloca la
carga que se desea elevar. El resultado es una multiplicación de la fuerza
según la relación entre las secciones de ambos émbolos que permite la elevación
de la carga.
PROCESO DE
CREACIÓN
MATERIALES
- ·
1 cartulina blanca o un
trozo de cartón sacado de una caja de cereales
- ·
20 abatelenguas
- ·
1 manguera
- ·
1 jeringa de 5 ml
- ·
1 jeringa de 10 ml
- ·
Chinchetas
- ·
Regla
- ·
Lápiz
- ·
Palitos de madera
redondos
- ·
Silicona caliente
PASOS
- · Con ayuda de la regla y el lápiz haz una señal en mitad de los abatelenguas.
- · Utiliza una chincheta para hacer un agujerito, pincha y gira varias veces hasta que atraviese la madera.
- · Une los palitos de dos en dos en forma de X
- · Cuando tengas las X terminadas coloca de tres en tres, en forma de tijereta, júntalas poniendo chinchetas en los extremos.
- · Ahora une las dos patas de tu elevador hidráulico con unos palitos redondos colocados en la parte inferior.
- · Pega los palos redondos con silicona caliente y remata, para que no se suelten, con unas chinchetas. Ahora ya se sostendrán por sí solos.
- · Asegúrate de que tu elevador puede subir y bajar.
- · Llena la jeringa de 10 centilitros con agua, aceite o glicerina y coloca la manguera en la boquilla.
- · Une el otro extremo del tubo a la jeringa pequeña.
- · Colocar la jeringa pequeña al lado del elevador, junto a la barra lateral que tiene movilidad.
- · Pégala con adhesivo caliente para que no se mueva del sitio.
- · Presiona la jeringuilla para que salga el líquido y comprobarás cómo al llegar a la otra está consigue mover el elevador hidráulico casero.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Anónimo. (2021). Elevador hidráulico. Recuperado 27 de septiembre de 2021 de: https://blog.reparacion-vehiculos.es/tipos-de-elevador-hidraulico-y-consejos-de-mantenimiento
- ·
Anónimo. (2016). Elevador hidráulico. Recuperado 27 de
septiembre de 2021 de:
- · https://www.ventageneradores.net/blog/guia-elevador-hidraulico-que-es-para-que-sirve-como-funciona-tipos/
- · Video: https://youtu.be/7Y1qzEuAsBo
- · El mundo. (2021). Elevador hidráulico casero. Recuperado 27 de septiembre de 2021 de: https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/experimentos/elevador-hidraulico-casero/
Comentarios
Publicar un comentario